De la misma forma luego de realizar el paseo en el interior de la cueva las personas pueden disfrutar de la recreación en una amplia plazoleta que fue construida en modo de gradas, donde los visitantes pueden contemplar desde las afueras la Cueva del Guácharo y además en horas de la tarde pueden presenciar del evento el cual es considerado el más importante en el día, que se trata de la salida en grandes bandas de los guácharos desde el interior de la cueva para buscar alimento en las horas de la noche.
Así mismo, en el pasado la cueva fue un lugar sagrado para la etnia indígena Chaima, ya que dentro de la misma los chamanes de la tribu hacían sus rituales o compartían sus tradiciones y creencias, creando así un lugar que fue venerado por ellos.
Comentarios
Publicar un comentario